Usa estos trucos para tus reels
La última tendencia en las redes sociales son los videos cortos o reels que si se usan de manera creativa nos permite llegar una gran cantidad de personas en muy poco tiempo y con 0 costos de inversión.
El alcance orgánico que tiene esta herramienta es muy favorable para tu cuenta es por eso que debes sumarte a los reels si te interesa crecer tu comunidad.
Te dejamos algunos temas con los que podrías trabajar:
- Humaniza tu marca: Muestra ese lado de tu tienda que te acerca a los usuarios, el trabajo manual que haces, por ejemplo.
- Muestra el detrás de escena: Haz videos armando los paquetes, preparando el packaging o preparando los productos.
- Preséntate: Es una buena oportunidad para contar la historia de tu emprendimiento y cómo llegaste hasta donde estás hoy.
- Muestra tus productos: Puedes mostrarlos por categoría, agruparlos por packs y mostrarlo a tus usuarios.
- Enseña a usar tus productos: Muestra diferentes opciones de uso.
- Expón los beneficios: Cuéntale a tu audiencia en qué le ayudará adquirir tus productos.
- Enseña: Puedes hacer tutoriales y dar consejos sobre cómo usar tus productos
- Responde preguntas frecuentes: Puedes aprovechar para despejar muchas dudas comunes de tus usuarios.
- Súmate a las tendencias: Si ves que hay alguna tendencia a la que puedas sumar tu marca, no lo dudes ni un segundo.
¿Qué apps me pueden ayudar a editar mis reels?
Si ahora que sabes cómo vas a grabar tus videos te haces esta pregunta, ten en cuenta que puedes editar directamente desde Instagram o TikTok si el video lo permite. En el caso que sea muy largo, te recomendamos grabarlo con la cámara común de tu teléfono y luego lo podrás editarlo con inShot, programa que te permite cargar música, cortar, colocar algunos filtros y textos.
Hacks para hacer un video viral
- No uses marcas de agua de otras aplicaciones
- Usa canciones en tendencia
- Medidas: 1080 x 1920px, pero debes tratar de ubicar el contenido en 1080 x 1350px
- Procura que tus videos sean cortos pero con buena calidad
- Usa frases y palabras cortas que faciliten la lectura
¡Con estos tips, comienza a crear!